Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

8vo Congreso Nacional de Suelo Urbano en Oaxaca: Retos y Perspectivas para el Futuro del Territorio Urbano

Congreso Nacional de Suelo Urbano, ordenamiento territorial, desarrollo urbano sostenible

El Colegio de Urbanistas de México invita al 8vo Congreso Nacional de Suelo Urbano (CNSU) que se llevará a cabo en la hermosa ciudad de Oaxaca, los días 13 y 14 de marzo de 2025. Bajo el lema «Avanzando en la implementación de la Nueva Agenda Urbana en México: los retos de la integración entre territorio, ciudad y suelo urbano», este evento reunirá a académicos, profesionales y líderes en el campo del urbanismo para abordar temas críticos de ordenamiento territorial y desarrollo urbano sostenible en México.

Objetivo del Congreso

El 8vo CNSU busca generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la implementación de políticas de ordenamiento territorial en México y cómo estas pueden contribuir a reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Con un enfoque en la sostenibilidad, equidad y resiliencia, el Congreso tiene como objetivo identificar buenas prácticas, analizar los retos actuales y proponer soluciones viables para un futuro urbano más inclusivo.

Mesas de Trabajo

Durante el Congreso se desarrollarán varias mesas de trabajo en las que se abordarán los siguientes temas:

  1. Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Local
    Esta mesa discutirá cómo los procesos de urbanización afectan la equidad en el acceso a servicios y derechos urbanos. Se analizará la implementación de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y se explorarán nuevas herramientas de planificación territorial.

  2. Financiamiento y Herramientas para la Gestión del Suelo
    Enfocada en los desafíos financieros del desarrollo urbano, esta mesa evaluará cómo los gobiernos locales pueden fortalecer sus capacidades para gestionar el suelo de manera más equitativa, abordando temas como el catastro y la política fiscal.

  3. Capacidad Institucional y Gobernanza Multi-actores
    Se analizará cómo la gobernanza a diferentes niveles puede mejorar la eficiencia en la gestión de servicios urbanos, y se discutirá la construcción de capacidades institucionales que permitan una mejor respuesta a los problemas complejos del desarrollo urbano.

  4. Cambio Climático: Riesgos, Vulnerabilidad y Resiliencia
    Esta mesa explorará cómo el cambio climático impacta el suelo urbano y cómo una gestión sostenible del territorio puede mitigar estos efectos, promoviendo ciudades más resilientes e inclusivas.

Actividades Destacadas

Además de las mesas de trabajo, el Congreso contará con una serie de actividades para enriquecer el intercambio de conocimientos y experiencias:

  • Paneles de expertos que compartirán sus perspectivas sobre los temas más relevantes del urbanismo en México.
  • Talleres de capacitación donde se ofrecerán herramientas prácticas para enfrentar los retos actuales del desarrollo urbano.
  • Presentación de libros y publicaciones recientes sobre temas de ordenamiento territorial.
  • Presentación del Manifiesto Oaxaca, un documento que recogerá las conclusiones y propuestas del Congreso para su difusión y aplicación.

Información para Ponentes e Inscripciones

Quienes deseen presentar una ponencia deberán enviar un resumen antes del 22 de noviembre de 2024, siguiendo las indicaciones detalladas en el sitio oficial del Congreso. Los resultados de la selección de resúmenes se anunciarán el 13 de diciembre de 2024.

Las inscripciones estarán abiertas a partir de noviembre de 2024. La cuota de recuperación varía dependiendo de la categoría del asistente, y es necesario presentar comprobante de pago al momento de la inscripción.

Para más información, inscripciones y envío de resúmenes, visita: 8CNSU UNAM

Etiquetas :

Noticias

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *