GABRIELA QUIROGA G.
MARY C. MARTÍNEZ G.
Velar por el cumplimiento de los principios establecidos en el Manual de Ética. Pronunciarse respecto al proceder de las y los integrantes.
JOSÉ A. ALONSO ARENAS
Coordinar las actividades académicas con las universidades y otras entidades afines, asi como los cursos de actualización y publicaciones.
EDGAR BUENROSTRO SALAZAR
Auxiliar a la presidencia en los instrumentos de coordinación con las entidades de gobierno, sociales y educativas.
KARLA P. MARTÍNEZ M.
Colaborar con a mesa directiva en todas las actividades de comunicación, y acceso a las redes sociales. Ser el área de comunicación y difusión ante las instancias de vinculación del Colegio.
COORDINADORA
Realizó la Maestría en Urbanismo con línea de especialización de Desarrollos Inmobiliarios en el Posgrado de Urbanismo de la UNAM, de 2005 a 2007, presentando su examen de grado en 2008 Cuenta con la Maestría en Valuación en la Universidad UNIVA campus Querétaro, Tiene experiencia profesional en iniciativa privada desde 1995 como consultora, realizando proyectos los Programas de Desarrollo Urbano para 4 delegaciones de la Ciudad de México. Formó parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda SEDUVI del Gobierno de la Ciudad de México coordinando la elaboración de Programas Parciales y Municipales de Desarrollo Urbano También colaboró en Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) revisando y coordinando diversos Programas Actualmente tiene a su cargo la Dirección de Desarrollo Urbano en la Secretaría deDesarrollo Sustentable, del Municipio de El Marqués. Querétaro.
INTEGRANTE
Urbanista egresada de la Facultad De Arquitectura de la UNAM, México. Con experiencia en el trabajo comunitario y gestión de proyectos. Ha trabajado en proyectos de movilidad y espacio público en adecuaciones geométricas para ciclovías y cruces seguros en la Ciudad de México. Desarrolló para el Programa General de Ordenamiento Territorial los temas transversales y patrimonio cultural, desarrollado por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México en donde actualmente trabaja. Es también fundadora del colectivo Ciudad Detalle que prioriza los estudios urbanos desde la periferia, con perspectiva de género y fundadora y miembro del proyecto La Nopalera: encuentro, cuidado y creación colectiva en Milpa Alta, un espacio comunitario que reivindica la autonomía, soberanía y seguridad alimentaria d ellos pueblos, con actividades enfocadas en talleres, juegos y actividades culturales. Sus temas de interés son los mujeres y territorio, urbanismo y perspectiva de género y territorio periféricos.
COORDINADOR
Urbanista, Maestro en Geografía y candidato a doctor en Urbanismo por la UNAM. Fue secretario técnico de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en la Cámara de Diputados. Ha liderado equipos responsables de la elaboración de instrumentos de planeación territorial desde la escala metropolitana hasta la escala barrial. Tiene estudios en Fotografía. Sus líneas de investigación abordan el marco institucional del Ordenamiento Territorial, el conocimiento experto en temas territoriales y los conflictos sociales en el espacio urbano.
INTEGRANTE
Urbanista especialista en vías, cuenta con experiencia en planeación urbana, desarrollo regional, movilidad, transporte público e ingeniería de tránsito. Cuenta con más de doce años de experiencia, se ha destacado en proyectos dentro del sector público y privado en donde ha participado en la elaboración de diagnósticos, la formulación de estrategias y acciones en materia de desarrollo territorial, urbano, turístico y movilidad. Ha trabajado en iniciativa privada elaborando programas de desarrollo urbano y urbano – turísticos para instituciones como FONATUR, SEDATU y gobiernos municipales.
INTEGRANTE
Urbanista por la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con maestría en desarrollo y diseño urbano integral por la universidad Bauhaus Weimar. Se ha desempeñado principalmente en consultorías de movilidad y desarrollo urbano sustentable en donde ha colaborado en la elaboración de planes y programas Integrales de Movilidad Urbana así como en el apoyo a la estrategia de fomento a la Planeación Urbana y Desarrollo Territorial. Actualmente trabaja en el desarrollo de políticas y estrategias basadas en evidencia para reducir las emisiones de carbono e incrementar la capacidad de adaptación de distintas ciudades.
INTEGRANTE
Cuenta con estudios en la Licenciatura en Urbanismo, Facultad de Arquitectura, de la UNAM. diplomados en: Estudios Socio -Jurídicos del Suelo Urbano, Elaboración y evaluación de Manifestaciones de Impacto Ambiental y Protección Civil. Actualmente es Representante Legal, Socia y Líder de proyectos en CDUA, Consultoría en Desarrollo Urbano y Ambiental, S.C. Teniendo como principales actividades la elaboración de estudios como: Planes y Programas de Desarrollo Urbano, Manifestación de Impacto Ambiental, Planes Maestros, Impacto urbano, Programas Internos de Protección Civil, Estudios de Factibilidad, etc. siendo Consultora para diferentes entidades públicas y privadas.
COORDINADORA
Se ha desempeñado como Consultora especialista en vivienda social en proyectos nacionales e internacionales; servidora publica en diversos campos de la planeación urbana y vivienda social en dependencias del Gobierno Federal como SEDATU, CONAVI y FONATUR; ha colaborado con diversas organizaciones sociales del Movimiento Urbano Popular en proyectos de Vivienda. Especialista en proyectos de Vivienda Social, Diseño participativo, Producción social del hábitat y estrategias para proyectos de Reasentamientos humanos involuntarios y trabajos de campo con grupos vulnerables. Especialista en proyectos de Vivienda Social, Diseño participativo, Producción social del hábitat y estrategias para proyectos de Reasentamientos humanos involuntarios y trabajos de campo con grupos vulnerables.
INTEGRANTE
Urbanista, es egresado de la Lic. en Urbanismo, titulado en 1996, se ha desempeñado trabajando en diversos despachos particulares en la administración pública, actualmente trabajo como gestor y consultor en materia de Desarrollo Urbano en la CDMX.
COORDINADOR
Licenciado en Urbanismo, con estudios de maestría en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha desempeñado como funcionario público en las áreas del ordenamiento territorial y el desarrollo urbano a nivel federal, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Asimismo, ha colaborado en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación vinculados al desarrollo económico regional del país, entre los que destacan el proyecto “Criterios para el diseño y operación de la política nacional regional” y el proyecto “Análisis de indicadores para la fundamentación de políticas urbanas”
INTEGRANTE
Licenciado en Urbanismo, egresado de la UNAM. Cuenta con una Maestría en Administración de Organizaciones por la UNAM. Presidente Fundador de El Colegio de Urbanistas de México A.C., socio y fundador de las empresas Urbanums y CDUA S.A. de C.V. Tiene una trayectoria de 25 años de experiencia en elaboración de proyectos independientes. Es PDU y tiene acreditación como Prestador de Servicios Ambientales en materia de Impacto Ambiental.
INTEGRANTE
MTRO. EN URB. JAVIER GUSTAVO LÓPEZ CASTRO Urbanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría en Desarrollo Urbano Regional por Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con diplomados en Diseño Urbano y Sustentabilidad y seminarios en Análisis crítico de la movilidad sustentable y la ciudad. Durante su experiencia laboral se ha desempeñado como profesor adjunto en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 2011 colaboro al Gobierno del DF y conjuntamente con la UNAM en el Sistema de Información y Evaluación del Desarrollo Urbano para el Gobierno del Distrito Federal.