Conferencia Magistral: El Ordenamiento Territorial Como Eje Del Desarrollo Inmobiliario en el Instituto Tecnológico de Chetumal
admin
noviembre 7, 2024
El pasado 7 de noviembre de 2024 se celebró la inauguración del V Foro hacia la Sustentabilidad de las Ciudades en el Instituto Tecnológico de Chetumal, un evento clave que forma parte de las celebraciones del 49° aniversario del Instituto. En un marco de conmemoraciones por el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial del Urbanismo, este foro destacó la importancia del urbanismo y el ordenamiento territorial en la construcción de ciudades y regiones sostenibles.
La conferencia magistral, titulada “El Ordenamiento Territorial Como Eje Del Desarrollo Inmobiliario”, fue impartida por la Mtra. Gabriela Quiroga García, Presidenta del Colegio de Urbanistas de México A.C. (ECUM). En su ponencia, la Mtra. Quiroga destacó cómo el ordenamiento territorial actúa como una herramienta crucial para impulsar un desarrollo inmobiliario equilibrado y sostenible, que responda tanto a las necesidades actuales de las ciudades como a los desafíos del futuro.
Un Espacio de Diálogo y Colaboración Interdisciplinaria
El foro es un espacio interdisciplinario que reunió a expertos en urbanismo, estudiantes de Arquitectura y de la Maestría en Urbanismo, así como a profesionistas de diversos campos. El objetivo de este evento fue compartir avances en investigación y discutir el papel del urbanismo en la construcción de ciudades sustentables. Durante el foro, se llevaron a cabo ponencias de destacados investigadores de la región sureste del país, así como una exposición de carteles realizados por estudiantes, lo que permitió una valiosa interacción entre los participantes y el público asistente.
Inauguración y Bienvenida
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del Dr. Luis Felipe Martín Pérez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEQ, quien asistió en representación de la Dra. Elda María Xix Euan, Secretaria de Educación en Quintana Roo. Durante su intervención, el Dr. Martín Pérez enfatizó la relevancia de integrar prácticas de sustentabilidad en el desarrollo urbano para hacer frente a los problemas ambientales y sociales que enfrentan las ciudades hoy en día.
Taller sobre Indicadores de Sustentabilidad
Además de las ponencias, el programa incluyó un taller sobre el uso de indicadores de sustentabilidad en las ciudades, liderado por el Dr. Óscar Frausto Martínez, de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. Este taller ofreció a los asistentes una herramienta práctica para evaluar y promover la sustentabilidad en sus propias áreas de trabajo, reforzando el compromiso del Instituto Tecnológico de Chetumal con la educación y el desarrollo sostenible.
El Compromiso del Instituto Tecnológico de Chetumal con la Sustentabilidad
Con este foro, el Instituto Tecnológico de Chetumal reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo sostenible. Promover un diálogo interdisciplinario sobre urbanismo y sustentabilidad es esencial para enfrentar los retos actuales de las ciudades, especialmente en una región como la sureste de México, que está en constante crecimiento y desarrollo.
Conclusión
La participación de la Mtra. Gabriela Quiroga García en este evento fue fundamental para enriquecer el diálogo sobre el ordenamiento territorial y su papel en el desarrollo inmobiliario sustentable. Su conferencia magistral ofreció perspectivas innovadoras y recomendaciones prácticas que servirán de guía para estudiantes, académicos y profesionales del sector.
Este tipo de foros son esenciales para consolidar alianzas y promover el intercambio de ideas en torno a la planeación urbana, fortaleciendo así la visión de ciudades más amigables, sostenibles y equitativas para todos. En el Colegio de Urbanistas de México, estamos orgullosos de la representación de nuestra Presidenta y continuaremos apoyando iniciativas que impulsen un urbanismo responsable y comprometido con el bienestar de las comunidades.
Este foro es un ejemplo de cómo el urbanismo y la educación pueden converger para formar ciudadanos y profesionales comprometidos con la construcción de ciudades más sustentables.