Foro «Unidos para Construir una Ciudad Sustentable e Inteligente»: Reflexiones y Retos para la Ciudad de México
admin
noviembre 29, 2024
Foro «Unidos para Construir una Ciudad Sustentable e Inteligente»
El día 28 de noviembre de 2024, el Colegio de Urbanistas de México (ECUM) tuvo el honor de participar en el foro «Unidos para Construir una Ciudad Sustentable e Inteligente», un evento organizado por diversas asociaciones y colegios comprometidos con la búsqueda de soluciones para una mejor Ciudad de México.
Este foro fue un espacio de reflexión y análisis interdisciplinario, enfocado en los principales desafíos que enfrenta nuestra ciudad para avanzar hacia un futuro más seguro, resiliente y sustentable.
La participación del ECUM
La maestra Gabriela Quiroga García, en su calidad de Presidenta del Consejo Directivo 2022-2024 del ECUM, formó parte del presídium encargado de inaugurar este importante evento. En su intervención, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para abordar las problemáticas urbanas de nuestra ciudad, señalando que la colaboración entre especialistas y organizaciones es fundamental para construir un futuro más sostenible.
Paneles del foro
El evento se desarrolló a través de cuatro paneles temáticos en los cuales se abordaron los aspectos más relevantes para la planeación y gestión urbana:
Planeación hídrica:
- Especialistas discutieron estrategias para garantizar el acceso y manejo sostenible del agua en la Ciudad de México.
Infraestructura:
- Se analizaron propuestas para fortalecer las redes urbanas y mejorar su resiliencia frente a los retos climáticos y demográficos.
Vivienda:
- Los ponentes destacaron la importancia de fomentar soluciones habitacionales que sean accesibles, seguras y sostenibles.
Servicios urbanos:
- Este panel se centró en cómo garantizar el acceso equitativo a servicios básicos esenciales para el bienestar de los habitantes de la CDMX.
Un compromiso hacia el futuro
El foro «Unidos para Construir una Ciudad Sustentable e Inteligente» reafirma el compromiso del ECUM de trabajar en iniciativas que promuevan el desarrollo urbano sostenible y la resiliencia. Agradecemos a las asociaciones organizadoras por su invitación y por generar este espacio de diálogo y acción.