Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Participación de ECUM en la Cumbre del Hábitat del Instituto Politécnico Nacional

Participación de ECUM en la Cumbre del Hábitat del Instituto Politécnico Nacional

El 26 de junio de 2024, la Presidenta de El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), Gabriela Quiroga García, y la Vicepresidenta, Delia P. López Araiza Hernández, participaron en un foro organizado por el Instituto Politécnico Nacional en el marco de los preparativos para la Cumbre del Hábitat 2024. El evento se centró en la relación de la educación y el Hábitat, abordando la prospectiva para las futuras generaciones en el cumplimiento de la agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Enfoque en la Educación y el Hábitat

La mesa de discusión tenía como objetivo evaluar las estrategias y pasos a seguir para garantizar que las futuras generaciones estén preparadas para enfrentar los desafíos de la agenda 2030. La urbanista Gabriela Quiroga enfatizó varios puntos clave durante su intervención:

Importancia de la Educación y la Colaboración

Gabriela Quiroga subrayó que la educación es un derecho fundamental y que es crucial para los ciudadanos ejercerlo plenamente. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre colegas para fortalecer el gremio y fomentar un entorno profesional cohesionado.

Universidades como Semilleros de Profesionales

La Presidenta de ECUM también destacó el papel vital de las universidades y el IPN como centros de formación de profesionales comprometidos con la mejora de la sociedad. La educación superior se presenta como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la creación de soluciones innovadoras.

Responsabilidad de las Nuevas Generaciones

Finalmente, Gabriela Quiroga llamó a las nuevas generaciones a asumir la responsabilidad de comprender los desafíos urbanos y sociales, y a participar activamente en la búsqueda de soluciones. A seis años del cumplimiento de la nueva agenda urbana y los 17 ODS, la participación de los jóvenes es esencial para lograr un futuro sostenible.

Etiquetas :

Noticias

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *