Primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Vivienda
admin
junio 6, 2024
Avances en el Consejo Nacional de Vivienda en la Primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Vivienda
El 4 de junio de 2024, se celebró la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Vivienda del Gobierno Federal, en la cual el Colegio de Urbanistas de México participó activamente. Durante esta sesión, se presentaron informes de avance por parte de los subsecretarios Edna Elena Vega, Rangel y Daniel Fajardo.
Subsidios y Autoproducción de Vivienda
La doctora Edna Vega destacó que el enfoque de esta administración ha sido el subsidio a la vivienda y la autoproducción como herramienta clave, buscando poner a las familias en el centro de la acción. Además, se ha trabajado para disminuir el número de viviendas sin escrituras.
Desarrollo Urbano y Planeación
El subsecretario Daniel Fajardo informó sobre la implementación de aproximadamente 303 nuevos instrumentos de planeación a nivel municipal, metropolitano y regional. Estos instrumentos, que incluyen tres programas de desarrollo regional, buscan mejorar la gestión del suelo y construir viviendas cerca de centros de servicios, beneficiando a 58 millones de habitantes.
Colaboración y Resultados
El secretario de desarrollo agrario, territorial y urbano, Román Meyer Falcón, agradeció el apoyo de colegios y asociaciones durante los seis años de la administración y destacó la importancia de crear un documento conjunto que informe a la administración entrante sobre los resultados del consejo.
Retos y Visión Futura
La maestra Gabriela Quiroga del Colegio de Urbanistas de México entregó un posicionamiento sobre los avances y retos en materia de vivienda, enfatizando la necesidad de una visión integral de la metrópoli y la importancia de los instrumentos urbanos para garantizar que las viviendas no se construyan alejadas de los servicios urbanos, vivienda accesible. También destacó la necesidad de evaluar objetivamente las densidades para permitir un uso eficiente de los territorios ya servidos.
Esta sesión ha sido crucial para establecer las bases y directrices que guiarán el desarrollo de vivienda accesible y sostenible en los próximos años.