Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

¿Qué significa ser urbanista? Reflexiones desde el Colegio de Urbanistas de México

Ser Urbanista: Reflexiones desde el Colegio de Urbanistas de México

En el Colegio de Urbanistas de México (ECUM), ser urbanista va mucho más allá de diseñar ciudades. Es una labor que combina responsabilidad social, ética profesional y un profundo compromiso con el bienestar de la población.

A través de una serie de reflexiones, miembros destacados del ECUM han compartido sus perspectivas sobre el significado de ser urbanista en el contexto actual.

Reflexiones de los urbanistas del ECUM

  • Urb. Salvador Gómez Rocha:
    «La ciudad no solo es un conjunto de edificios y calles, es un organismo que se constituye por cultura, sueños, historias y aspiraciones. El urbanista es el guardián de estos ecos.»
    Salvador nos recuerda que una ciudad es mucho más que estructuras; es un espacio vivo que refleja las aspiraciones colectivas.

  • Urb. Nina Izabal:
    «Ser urbanista es una responsabilidad de dar soluciones por medio de metodologías para lograr acuerdos para el bien común y la paz social que se refleje en la calidad de nuestras ciudades.»
    Nina enfatiza la necesidad de construir acuerdos que mejoren la calidad de vida urbana.

  • Urb. J. Armando Alonso:
    «El urbanismo es una vía de hacer política a través del territorio. La imaginación y la ética de lxs urbanistas será lo que defina qué es lo que el urbanismo es o podría haber sido.»
    Armando resalta el urbanismo como una herramienta de cambio político y social.

  • Urb. Iván Amador:
    «Ser urbanista es comprender las necesidades humanas que se tienen en las ciudades, para con ello buscar ayudar a solucionar las problemáticas, pensando siempre en las personas como el prójimo al que debemos ayudar.»
    Iván destaca el enfoque humano, centrado en solucionar las problemáticas urbanas desde la empatía.

  • Urb. Delia López Araiza:
    «Ser urbanista es tener una visión integral de los asentamientos humanos, donde podemos colaborar con otros profesionistas, para planear, desarrollar y mejorar los entornos habitables.»
    Delia enfatiza la importancia de la colaboración interdisciplinaria para mejorar los entornos urbanos.

  • Urb. Gabriela Quiroga:
    «Ser urbanista es tener el constante compromiso de encontrar e implementar soluciones para mejorar la calidad de vida de la población.»
    Gabriela subraya la búsqueda de soluciones sostenibles y el compromiso con el bienestar social.

Etiquetas :

II Encuentro Mexicano de Urbanismo,Noticias

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *