Urbanistas y Notarios sellan alianza histórica para fortalecer la capacitación del ordenamiento territorial y la certeza jurídica en CDMX

Imagen institucional de la firma de un convenio histórico entre el Colegio de Urbanistas de México (ECUM) y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la capacitación en ordenamiento territorial, la certeza jurídica de la tierra y la actualización normativa para el desarrollo urbano sostenible.
Apuntes sobre el fenómeno de la gentrificación. Una lectura crítica al «Bando 1» y algunas propuestas

APUNTES SOBRE EL FENÓMENO DE GENTRIFICACIÓN. UNA LECTURA CRÍTICA AL BANDO 1 Y ALGUNAS PROPUESTAS Juan Carlos Zentella Gómez* La gentrificación es un fenómeno multifactorial y no es posible atribuírselo sólo a una causa. Las más frecuentes comentadas en distintos medios en radio, impresos, en foros de discusión y en redes sociales es que es […]
Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX COMUNICADO DE PRENSA 07/25 Ciudad de México, a 18 de agosto de 2025 • El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. • […]
Falta de agua, el nuevo rostro de la desigualdad urbana: Nina Carolina Izábal

Falta de agua, el nuevo rostro de la desigualdad urbana: Nina Carolina Izábal COMUNICADO DE PRENSA 06/25 Ciudad de México, a jueves 17 de julio de 2025 ARENA no es solo un plan urbano: es una respuesta estructural al colapso hídrico, una herramienta de regeneración territorial que redefine cómo y para quién se construyen […]
El urbanismo frente al crecimiento de la población

El urbanismo frente al crecimiento de la población El Colegio de Urbanistas de México comparte su mirada sobre el desafío humano y social de poblar un país que se transforma cada día. Cada año, el 11 de julio nos invita a detenernos y mirar lo evidente: somos millones, y cada día somos más. Pero más […]
Calles iluminadas reducen hasta 30% los delitos: la clave está en las luminarias

Calles iluminadas reducen hasta 30% los delitos: la clave está en las luminarias COMUNICADO DE PRENSA 04/25 Ciudad de México a miércoles 9 de abril de 2025 La iluminación urbana adecuada reduce hasta en un 36% la percepción de inseguridad entre la ciudadanía, según encuestas del INEGI. Sin embargo, en la CDMX más de 180 […]
México Iluminado: Cuando las Calles Brillan, la Delincuencia se Esconde

México Iluminado: Cuando las Calles Brillan, la Delincuencia se Esconde En la compleja tarea del desarrollo urbano mexicano, la iluminación pública es un elemento crucial para garantizar seguridad ciudadana, accesibilidad y calidad de vida. Estudios recientes del INEGI y El Colegio de Urbanistas de México (ECUM, 2023) han comprobado que una iluminación adecuada disminuye hasta […]
El Colegio de Urbanistas de México observa “claroscuros” en Reforma al Infonavit

El Colegio de Urbanistas de México observa “claroscuros” en Reforma al Infonavit COMUNICADO DE PRENSA 03/25 Ciudad de México a 13 de febrero de 2025 Se requiere una gestión transparente y equitativa de los recursos del Infonavit, asegurando que la reforma mantenga un balance entre los intereses de trabajadores, gobierno y empleadores. La creación de […]
50 mil viviendas en riesgo ante Nuevas Políticas de Trump

En riesgo 50 mil viviendas anuales en México ante Nuevas Políticas de Trump COMUNICADO DE PRENSA 02/25 Ciudad de México a 29 de enero de 2025 La reducción de remesas podría detener la construcción de miles de casas, afectando especialmente a las regiones más vulnerables. La necesidad de proporcionar vivienda a los deportados plantea un […]
Presencia del ECUM en el Senado: Reflexiones y Compromisos para el Desarrollo Urbano

El Colegio de Urbanistas de México participó en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Senado, destacando reflexiones y propuestas sobre gobernanza, resiliencia y el programa de 1 millón de viviendas.